CONSEJOS BOTAS
Consejos Botas
Especial botas Aker, Edea, Federal, Procat, Protex, Queen Skate, Reno , Risport, Skater.
LA TALLA CORRECTA
Las botas de patinaje es un elemento técnico y por lo tanto requiere la máxima precisión en contacto con el pie.
La talla correcta mejora el confort y las sensaciones ayudando a mejorar la conducción.
La talla errada provoca dispersión de energía, crea problemas por frotamiento y apoyo errado del pie.
La elección de la talla requiere de algunas precauciones.
El procedimiento común consiste en hacer calzar la bota, sin cordones, empujando el pie hacia delante hasta tocar la punta sin encoger los dedos. Se puede controlar así en la parte posterior cuanto espacio queda libre en la bota. Normalmente, en un pie en crecimiento se deja un margen de 5 a 10 mm. En un pie estable se aconseja no superar los 5 mm de espacio.
Una bota grande, además de deformarse más rápidamente puede provocar serios daños en las zonas de sustentación del pie.
Se aconseja además la utilización de medias o calcetines de micro-fibra o bien de materiales lisos y absorbentes para reducir el rozamiento con el forro del calzado.
El calcetín, además no debe tener ninguna costura en la punta de modo de evitar presiones sobre los dedos.
EL ACORDONADO
Un correcto acordonado es fundamental para:
Mantener una correcta posición del pie en el interior de la bota.
Mantener una circulación sanguínea favorable.
Hacer trabajar la bota correctamente logrando así mayor duración de la bota, así como evitar problemas como pliegues o desplazamiento de la lengüeta.
Presión de los cordones en la bota.
Aconsejamos acordonar la bota:
Suavemente en la punta de modo de favorecer la circulación sanguínea en los dedos del pie.
Con fuerza en la zona del empeine, para mantener el talón y el pie en posición correcta.
Suavemente en el tobillo de modo de favorecer la circulación sanguínea en todo el pie.
Modo de pasar el cordón en la bota.
El acordonado desde el exterior, o sea haciendo pasar el cordón sobre el ojal, desde el exterior hacia el interior de la bota, presenta las siguientes ventajas:
El cordón no ejerce presión directa sobre el empeine.
Cierra la bota envolviendo el pie homogéneamente.
El cordón se auto-bloquea con cada pasada.
En la zona sobre el tobillo, aconsejamos hacer pasar el cordón de arriba hacia abajo del gancho para:
Ejercer sobre dicho gancho una presión uniforme hacia el interior.
Bloquear el cordón en cada pasaje.
Formar en la parte alta un cierre en V que facilita la flexión del pie.
Anatómicamente el pie no es simétrico. La parte interna tiene un mayor volumen mientras la parte externa, tiene un volumen reducido. En todas las botas la lengüeta tiene la función de proteger el empeine y permitir la flexión. Es natural que con el ejercicio la lengüeta quede libre, o sea no asegurada por el acordonado, se adecue a la anatomía del pie, desplazándose hacia la parte externa.
CURA Y MANTENIMIENTO
Limpiar la suciedad de la bota después de cada sesión de patinaje.
Limpiar la parte externa usando simplemente agua y jabón neutro.
En caso de raspaduras, retocar la parte dañada con cremas especiales para botas.
Sustituir con frecuencia la plantilla para evitar los gérmenes.
Dejar secar la bota al aire y no exponerla a fuentes de calor.
En caso de uso frecuente se aconseja ayudarse de papel absorbente para acelerar el secado.
BAJO PUNTA
Consiste en una inserción para aplicar entre la bota y el patín en la parte de la puntera.
Por que utilizar un sota punta?
-Para mantener una posición del pie natural y relajada.
-Para no deformar la bota ni forzarla.
-Para facilitar la operación de montaje.
Las botas de patinaje han sido estudiadas con una curvatura en la punta para mantener el pie en una posición natural. En el montaje tradicional con un patín plano, la bota queda forzada en la parte de la punta, dejándola deformada. Dejando el conjunto en una posición deformada y poco natural para el pie.
El sota punta va fijado previamente al patín antes de montar la bota, una vez se fija la bota al patín el sota punta queda perfectamente sujeto.
NOTA: NO USAR EL SOTAPUNTA CON PATINES CURVADOS, SOLO CON PATINES CON SUPERFICIE PLANA.
VENTILACIÓN
Algunas botas disponen de ventilación en la suela que ya viene montada de fabrica en otras tiene un sistema de ventilación opcional.
Para activarla es suficiente agujerear con una broca los agujeros correspondientes de la suela. La perforación del material debe ser de aproximadamente 1 mm de profundidad.
¿Que talla elegir?
¿ Que talla es la correcta ?
TABLAS DE MEDIDAS PARA PATINES Y BOTAS RECOMENDADAS POR LOS FABRICANTES.
Patines ATLAS
Partín todos
Talla 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
Nº. Bota 28-29 30-31 32-33 33-35 35-37 37-39 39-41 41-43 43-45 45-47
Patines BOIANI
Patín todos
Talla 11 12 13 14 15 16 17 18
Nº. Bota 30-31 32-33 34-35 36-37 38-39 40-41 42-25 45-48
Patines RENO
Patín todos
Talla 11 12 13 14 15 16 17 18
Nº. Bota 30-33 34-35 36-36 38-39 40-41 42-43 44-45 46-48
Patines ROLL LINE
Patín todos
Talla 11 12 13 14 15 16 17 18
Nº. Bota 30-32 33-34 35 36-37 38-39 40 41-43 44-47
Patines SKATER
Patín SUPER LIGHT ? STYLE
Talla 11 12 13 14 15 16 17 18
Nº. Bota 30-31 32-33 34-35 36-37 38-39 40-41 42-25 45-48
Patín SKATER
Talla 00 01 02 03 04
Nº. Bota 32-35 36-37 38-39 40-41 42-47
Patín XARI ? NEW LINE
Talla 11 12 13 14 15 16
Nº. Bota 24-29 29-31 31-33 33-36 36-38 38-40
Patines TVD
Patín CLÁSSICO
Talla 11 12,5 14 15,5 17 18,5
Nº. Bota 30-32 33-35 36-38 39-41 42-44 45-47
Patín TITAN
Talla 11 12 13 14 15 16 17 18
Nº. Bota 30-33 34-35 36-36 38-39 40-41 42-43 44-45 46-48
¿Cual es tu talla de botas?
A la hora de escoger la talla muchas veces dudamos de qué número escoger. Nosotros siempre recomendamos no elegir unas botas demasiado grandes porque se pierde parte de la fuerza ejercida cuando patinas, y pueden provocar otros problemas como llagas o que se duerman los pies por mala circulación al tener que apretar demasiado los cordones.
Si no recuerdas exactamente qué número calzas sigue las siguientes indicaciones:
Sitúate de espaldas en una pared, con el talón contra ella, y con un papel debajo del pie.
Traza con un lápiz el contorno ajustado de los pies. Procura que la posición del lápiz sea vertical para que el dibujo sea lo más exacto posible.
Una vez tengas el dibujo podrás observar que un pie es más grande que el otro. Mide la longitud del pie más largo desde el talón hasta el dedo más largo y busca en la tabla de conversión siguiente la talla que más se ajusta a tus medidas.
No escojas un número más porque en la tabla aparece el número adecuado. Hemos tenido en cuenta que para una buena sujeción del pie es necesaria una tolerancia de 4 mm.
Talla bota / Centímetros
30 18,5cm
31 19,0cm
32 19,8cm
33 20,6cm
34 21,2cm
35 22,0cm
36 22,6cm
37 23,2cm
38 23,8cm
39 24,4cm
40 25,0cm
41 25,6cm
42 26,2cm
43 26,8cm
44 27,4cm
45 28,0cm
46 28,6cm
Recomendamos consultar nuestro servicio de atención al cliente para confirmar la talla correcta, ya que depende de la marca de las botas puede variar.
Recuerda: no escojas un número más. Si solicitas el número que equivale a tus medidas ya contarás con 4 mm. de diferencia que es la medida adecuada para una buena sujeción del pie.
Puedes comprobar las medidas con las botas de tus compañeros de equipo o conjunto, para comprovar que el numero es realmente el correcto.