Diario El Observador. "El patinaje artístico toma fuerza en San Felipe"

31.07.2013 16:11

El patinaje artístico toma fuerza en San Felipe.

Martina Ahumada Bascuñan del instituto Abdón Cifuentes

El Club Deportivo de Patinaje Artístico "Rolito" tiene como objetivo la formación de deportistas integrales y de alto rendimiento, teniendo como premisa la importancia de la familia en la práctica del deporte.

El Club Deportivo de Patinaje Artístico "Rolito" comenzó el año 2005 como un taller municipal, que funcionaba sólo un día a la semana. Con el paso del tiempo, el año 2009 los padres de las niñas que practicaban este deporte optaron por consolidarse como club deportivo, con el objetivo de obtener la personalidad jurídica que les permitiese optar a fondos concursables, debido al alto costo que tiene esta disciplina deportiva.

"El principal objetivo de nuestro club es la formación de deportistas integrales, de alto rendimiento, las que participaran en diversos campeonatos a lo largo del año a nivel nacional, en modalidades solista y grupal, para lo cual nuestras deportistas, realizan el mayor esfuerzo tratando siempre de conseguir los mejores rendimientos en dichos campeonatos, siempre en función de las cualidades y valor de cada deportista", expresó Andrés Figari Cruz, presidente de "Rolito".

Otro aspecto al cual le dan importancia, es promover la práctica y enseñanza del patinaje artístico, haciendo hincapié en valores tales como: deportividad, compañerismo y amistad.
"La idea también es que las niñas puedan hacer otro deporte. Hay muchas niñas que en sus colegios practican otros deportes, como voleibol, basquetbol, gimnasia rítmica, y esto les es más entretenido", comentó Elizabeth Quijanes Díaz, tesorera del club.

En Chile, existen ligas de patinaje artístico de colegios y federadas. El Club de Patinaje Artístico "Rolito" en la Liga de Patinaje Artístico, en donde se realizan 9 campeonatos anuales y participan 52 clubes de todo el país. Para ellos, las deportistas siempre cuentan con el apoyo de sus padres, que además, las acompañan a los entrenamientos que se hacen los viernes y sábado en el gimnasio de la Escuela Manuel Rodríguez.

"Consolidar el núcleo familiar de las deportistas integrando en los procesos de entrenamiento y competencia a sus padres y familiares, teniendo como premisa la práctica de buenas costumbres, la valoración por la actividad física y posibilitar el acompañamiento de este grupo de niñas y niños en su desarrollo y formación personal y social", indica Andrés como otro de los objetivos del club.

En la actualidad en el club participan 36 niñas y 1 varón, los cuales compiten en las especialidades técnico, artístico, free dance y grupal.

COMPETENCIAS

Desde el año 2007 a la fecha, el club ha participado en diferentes campeonatos, en distintas zonas del país, como Macul, Ñuñoa, Peñalolén, Quintero, San Miguel, Talagante, Buin, San Antonio, La Florida; en 3 Campeonatos Internacionales en Santiago en donde han participado clubes provenientes de Argentina, Ecuador y Colombia. 

Este año han participado en tres campeonatos. En Abril fueron hasta la comuna de Quintero, a uno organizado por el Club UBER RAT, en donde obtuvieron el Primer Lugar como equipo; en mayo, en la comuna de San Miguel, en el torneo organizado por el Colegio Pablo Apóstol, obtuvieron el Segundo Lugar como equipo, y el mes de junio, en Peñalolén, en el campeonato organizado por el Club Halcones de Peñalolen, obtuvieron el Primer Lugar como equipo.

El sábado recién pasado, además, participaron del campeonato organizado por la Academia Vannya Campos en la comuna de El Bosque, en donde obtuvieron destacados lugares.

TORNEO EN CURIMÓN

El día de agosto, el Club de Patinaje Artístico será el encargado de organizar su tercer campeonato, que en esta versión tendrá carácter de internacional, puesto que participarán clubes provenientes de las provincias de San Juan y de Mendoza, Argentina; además de clubes de Chile. 

En el evento que se desarrollará en el Gimnasio Municipal de Curimón a partir de las 8:30 de la mañana, se reunirán más de 200 deportistas que practican esta disciplina.

 

Enlace: www.diarioelobservador.cl/2898-el_patinaje_art_stico_toma_fuerza_en_san_felipe